Cuevas del Almanzora (Almería)
Cuevas del Almanzora, en el Levante Almeriense, en su configuración actual es producto del señorío de los Vélez, con su castillo del siglo XVI y otras obras que promovieron, y … [ … ]
Cuevas del Almanzora, en el Levante Almeriense, en su configuración actual es producto del señorío de los Vélez, con su castillo del siglo XVI y otras obras que promovieron, y … [ … ]
Mojácar, en el Levante Almeriense, impresiona cuando te enfrentas a ella desde el fondo de la carretera. Un paseo por sus abigarradas calles puede tener un buen final, en clave … [ … ]
El Parque Cultural de Albarracín (Teruel) permite seguir la ruta del rodeno, pinos y rocas, en 5 municipios, así como recorrer los abrigos de arte rupestre Patrimonio Mundial de la … [ … ]
Santa Cruz de la Serós, en la Jacetania, es una joya territorial que combina dos iglesias románicas de alto valor, la base cultural de su arquitectura popular y un extraordinario … [ … ]
La Alberca (Salamanca) es el primer pueblo que fue reconocido como Monumento Histórico-Artístico en España. Esta antigüedad ha permitido mantener protegida la arquitectura y el urbanismo del conjunto. La Alberca … [ … ]
Castrillo de los Polvazares (León), un pueblo fosilizado en el siglo XIX, ejemplo de la arquitectura popular maragata. Castrillo de los Polvazares y la Maragatería Castrillo de los Polvazares Vista … [ … ]