
Ciudad romana de Segóbriga (Cuenca)
Segóbriga (Saelices, Cuenca), una ciudad romana en la Celtiberia que conserva el anfiteatro y el teatro junto al Foro. Ciudad romana de Segóbriga (Cuenca) Parque Arqueológico de Segóbriga (Google earth

Castillo de Peñafiel y Museo del Vino (Valladolid)
El Castillo de Peñafiel – Museo del Vino (Valladolid) se conserva en inmejorables condiciones desde la Alta Edad Media, ahora reconvertido como pieza turística y museo de una de las

Hotel Farré d’Avall. Vall de Boí
El Hotel Farré d’Avall, en la Vall de Boí de Lleida, mantiene el aire de las antiguas fondas, con sus más de cien años de existencia, pero con todas las

Vejer de la Frontera (Cádiz)
Vejer de la Frontera (Cádiz) es un espectacular pueblo blanco sobre la cima de una colina se impone al viajero. Ocupado desde tiempo inmemorial, los andalusís dejaron su imperecedera impronta

Castillo de Zorita de los Canes (Guadalajara)
El castillo de Zorita de los Canes (Guadalajara) es de origen andalusí, aunque la estructura que ha llegado a nosotros corresponde a la reforma efectuada por la Orden de Calatrava

Recópolis, ciudad visigoda (Guadalajara)
Recópolis (Guadalajara) es la única fundación visigoda conocida arqueológicamente en la península ibérica. La visita al yacimiento, complementada con el Centro de Interpretación, nos remite al periodo poco conocido de

Iglesia y monasterio de Santa María de Melque (Toledo)
La iglesia y monasterio de Santa María de Melque (Toledo) es una de los sitios históricos más interesantes y mejor conservados del periodo visigodo-mozárabe en la Península Ibérica. El entorno

Pallozas de O Cebreiro (Lugo)
Las pallozas constituyen una de las formas más arcaicas de arquitectura popular en España que ha sobrevivido hasta el siglo XXI. Veamos las del Conjunto etnográfico de O Cebreiro (Lugo).

Villaciervitos y Villaciervos (Soria)
Villaciervitos y Villaciervos son dos localidades en la Comarca de Soria donde perviven rasgos de la arquitectura popular pinariega, con la característica particular en Villaciervitos de un urbanismo basado en

Castillo de Belmonte (Cuenca)
El castillo de Belmonte (Cuenca) representa uno de los castillos-palacio de la baja Edad Media de Castilla más importantes, y que han llegado más completos hasta nuestros días, ampliamente museizado.