El Poblado ibero de Castell (Palamós, Baix Empordà) ofrece una posición estratégica privilegiada que hizo que se mantuviera más tiempo ocupado.
Poblado ibero de Castell

Poblado ibero de Castell (Palamós, Baix Empordà)
Municipio: Palamós. Comarca: Baix Empordà. Provincia: Girona. Com. Autónoma: Cataluña
Coordenadas: 41o 51’ 36”N, 30 09’ 31”E
Última visita: 2018

Poblado ibero de Castell (Palamós, Baix Empordà)
Enlace con el Post: Los pueblos iberos
Enlace con el Post: Casamar. Hotel-Restaurante. Costa Brava
Situación
Encaramado en una pequeña península al norte de la actual Palamós, se sitúa el poblado de Castell.

Su posición tenía todas las ventajas. Inexpugnable por mar en casi todo su perímetro, el estrecho istmo que la unía a la costa era fácilmente defendible. La playa del Castell permitía los intercambios por mar, ya que el embarque se hacía en las playas. El interior del territorio es una fértil llanura para la actividad agrícola. Y situado en la ruta de comercio con Emporion.


El valor de su posición estratégica hizo que el oppidum de Castell, se mantuviera ocupado tras la romanización hasta el siglo I, cuando la pax romana hizo innecesario mantener este punto fortificado.
Parece que ya desde el siglo IV a.C. estuvo ocupado por los indigets, que debían vivir en cabañas, y entre los siglos V y III a.C. se construyó el oppidum en el que debieron llegar a vivir 200 personas.
El poblado
Actualmente es visitable sólo la parte de entrada al poblado. El resto está en excavación arqueológica. La superficie era superior a la actual ya que se han producido desprendimientos de la cara de poniente.
La entrada al recinto se realiza por una puerta que no corresponde a ningún elemento indigeta.
Lo visitable corresponde a una zona comprendida entre la antigua muralla del siglo VI a.C. y la posterior del siglo II a.C.


La muralla nueva tenía una torre, la entrada principal a la derecha y una pequeña puerta a la izquierda en el punto de contacto con la muralla antigua.


La entrada daba paso a una plaza.


En la zona también había viviendas.

En la parte no visitable, se encuentran silos y cisternas excavadas en la roca.
Bases de información
Webs academic
J.M. Nolla, Ll. Palahí, J. Burch
L’abandonament de l’oppidum de Castell
F. Riuró, El plom amb epigrafia ibèrica del poblat de Castell (Palamós)