La transformación en regadío de Los Monegros-La Violada (Huesca-Zaragoza) requirió la construcción de dieciséis Pueblos de Colonización Agraria. En el post vamos a efectuar un recorrido por toda esta zona.

Pueblos de Colonización Agraria de Los Monegros (Huesca/Zaragoza)

Plan Monegros Embalses y canales (sobre Google maps 2024-02-17)
Pueblos, embalses y canales (sobre Google maps 2024-02-17)

Comarca: Monegros/Hoya de Huesca/Comarca Central Provincia: Huesca/Zaragoza Com. Autónoma: Aragón  

Web: consejocomarcal

Visita: 2023

Mapa de situación de los Pueblos de Colonización de los Monegros (Google maps 2024-02-10)
Mapa de situación de los Pueblos de Colonización de los Monegros-La Violada (Google maps 2024-02-10)

Índice

Pueblos de Colonización Agraria de Los Monegros-La Violada. Monegros/Hoya de Huesca/Comarca Central. Huesca/Zaragoza

El urbanismo y la creación de los pueblos de colonización agraria que tuvo lugar desde mediados del siglo pasado, durante el franquismo, es un tema que desde antiguo despierta mi interés. Ya tuve ocasión de mostrarlo en el post Pueblos de Colonización del Plan Badajoz.

En esta ocasión, me dirigiré a otra de las zonas históricamente más desfavorecidas por sus condiciones físico-climáticas más extremas en aridez de la península Ibérica. Me refiero a Los Monegros, en las provincias de Huesca y Zaragoza.

Entre 1944 y 1957 se programaron y ejecutaron 16 nuevos pueblos de colonización agraria en esta zona, por los cuales efectuaré el recorrido que presento a continuación.

El territorio de colonización agraria

Todo el programa de colonización agraria durante el franquismo se basó en la reconversión de tierras de secano en regadío, mediante la construcción (en muchos casos finalización de obras iniciadas antes de la Guerra Civil) de infraestructuras hidráulicas sustentadas en la creación de embalses y la distribución del agua por canales y acequias.

La reconversión de una agricultura de secano, así como de tierras áridas sin cultivar, en una de regadío, exigió plantear la localización de poblados de colonización distribuidos dentro de las zonas regables, adaptados a un uso agrario intensivo del territorio. En algunas circunstancias se actuó sobre localidades ya existentes, a las que llegaba el regadío, pero en la mayoría de los casos requirió construir nuevos poblados ex novo.

Para ayudar a integrar su localización, y las distancias que los separa, téngase en cuenta que estamos hablando de los años 1940-1960, en los que la unidad de medida de distancia era el “modulo carro” (los tractores todavía no habían llegado a España), lo que significaba que el radio de tierras de cultivo alrededor de un pueblo era de unos 2,5 kilómetros. Ello significaba que, para cubrir todo el territorio, la distancia entre dos poblados había de ser de unos 5-6 kilómetros.

Si observamos la posición de la zona de los Monegros en el mapa de situación del principio de este texto con el conjunto de mapas que se ofrecen en el post Estructuras territoriales en la España peninsular, podremos hacernos una idea de los condicionante geográficos e históricos más relevantes en los que se encuentra enmarcados. Esencialmente se trata de un de las zonas más áridas de la Península.

Otro de los factores importantes que influirá enormemente en su evolución futura será que se concibieron exclusivamente como pueblos agrarios aislados en sí mismos, lo que neutralizó las posibilidades de su evolución hacia otro tipo de actividades productivas (excepto en algún caso muy concreto como Poble Nou del Delta en Tarragona, reconvirtiéndose en gran medida como poblado turístico). Ni agroindustria ni industria, ni otro tipo de actividades de servicios tienen fácil cabida en su planteamiento urbanístico. Ello explica la permanencia de sus formas y el estancamiento/decrecimiento de su población.

Aunque se alzó alguna voz diciendo que se deberían concebir con mentalidad comarcal, lo cierto es que se impuso exclusivamente la función exclusivamente agraria en cada pueblo.

Las características del terreno

Avanzando el orden de la visita, creo que puede ser interesante analizar la maqueta sobre el territorio de actuación de la colonización agraria de regadía que se exhibe en el Centro de Interpretación de la Colonización Agraria de Sodeto.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

En ella se muestran las distintas actuaciones que la introducción del regadío ha significado para estas tierras.

Con la llegada del regadío esta zona ha sufrido un importante cambio en el tipo de cultivos que se plantaban y se plantan. Predominando hoy el arroz, la alfalfa, el maíz y el girasol.

Se trataba de una tierra árida, con escasa pluviosidad, donde los “torollones” son uno de los elementos paisajísticos distintivos de los Monegros
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Los grandes embalses se construyen en las montañas, pero cercanos a las zonas de regadío también se construyen otros pantanos para regular los principales canales, y para distribuir mejor el agua
Necesaria para la puesta en regadío de amplias zonas es la realización de grandes obras hidráulicas, como embalses que almacenan el agua y la red de grandes canales que la llevan a las zonas que se quieren poner en riego
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
En unos pocos años el trabajo agrícola ha sufrido una importante tecnificación, pasando de labrar las tierras con el arado romano y la fuerza animal, a trabajar la tierra con tractores y maquinaria altamente sofisticada
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Los principales cultivos de secano son el trigo y la cebada. Los restos que quedan tras su cosecha a finales de primavera o principios de verano son aprovechados en el campo por los ganados o recogidos y almacenados para el periodo invernal
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Hoy en día, ante la escasez del agua, se pretende hacer un uso más racional de este recurso. Con ayuda de la tecnología se han creado nuevos sistemas de riego como el de aspersión, que viene a sustituir el tradicional riego a manta

Un poco de historia

Debemos remontarnos a 1902 cuando se elabora un primer Plan General de Canales de Riego y Pantanos, basado en las ideas regeneracionistas de Joaquín Costa de mediados del siglo XIX, conocido como “Plan Gasset”.

En 1939 se crea el Instituto Nacional de Colonización (INC) y una ley de Colonización de Grandes Zonas, con escaso éxito, mientras que en 1940 se reanuda este camino de las obras hidráulicas con al Plan de Obras Hidráulicas orientado al regadío.

Será en 1949, por la ley de Grandes Zonas Regables que se inicien los grandes procesos de actuación territorial, como el Plan Badajoz o la cuenca del Ebro (Bárdenas, Monegros).

Para no repetir lo que expuesto en este blog me remito al post Asentamientos de población programados (y 2).

Categoría administrativa

La situación administrativa de todos los poblados de la zona como pedanías de un municipio, conllevaba la irrelevancia del poder local y, por contraste, que sobresaliese, en todos los sentidos en la época del nacionalcatolicismo, el poder eclesiástico, representado por una gran iglesia con una, por lo general desproporcionada altura, de la torre-campanario. De esta forma, el campanario constituía el elemento referencial del espacio urbana, tanto desde el interior como desde el exterior de la localidad.

Por consiguiente, el edificio municipal, y el poder administrativo sobre el pueblo, eran escasos y dependientes del municipio central.

Muchas declaraciones de antiguos colonos señalan que el perito, el mayoral y el cura actuaban como los “amos” del pueblo.

Origen de los colonos y condiciones de llegada

Las familias de los colonos tuvieron procedencias diversas: obreros de las obras de infraestructura; obreros de las fincas expropiadas; habitantes de los pueblos expropiados para construir los pantanos y otros de otras provincias de España, especialmente Andalucía y Extremadura.

Para ser aceptados debían presentar buenos informes de la Guardia Civil y de las autoridades locales.

En los primeros años no tenían ni luz ni agua, cogían el agua de la acequia.
Recibían la casa, una parcela concentrada de unas 7 has (en los últimos pueblos llegó a ser de 14 has), un huerto, una yegua o un macho (en las últimas entregas tractores desde el principio), un remolque, una vaca, algún cerdo, y las semillas y el abono para poder cultivar una tierra que necesitaba mucho trabajo para poder producir.

La presencia y seguimiento del INC sobre cada pueblo la efectuaban el mayoral, que residía en la localidad, Por encima, existía la figura del perito.

El enlace Experiencias contadas por los protagonistas, ofrece una interesante información sobre el proceso de ocupación de estos pueblos de colonización.

Evolución de la población

El haber sido concebidos como unidades poblacionales monofuncionales, exclusivamente dedicadas a la agricultura, ha impedido que la mayoría de estos poblados pudiesen evolucionar especialmente por dos circunstancia: no posibilitando la introducción de otras actividades productivas al no tener suelo disponible; y forzando la salida de los hijos a medida que querían constituir una nueva familia, al no poderse crear nuevas viviendas ni ofrecer nuevos trabajos (la superficie agraria estaba totalmente repartida y no había posibilidad de crear puestos de trabajo intensivos en suelo no agrario, que es lo que permite la industria y ciertos servicios.

Por otro lado, en los años de su concepción 1940-1950, el trabajo agrario era básicamente manual y con tracción animal, por lo que los lotes de tierra adscritos a cada familia estaban vinculados a las dimensiones de la unidad “jornal de tierra”. La penetración de la mecanización trastocó esta dimensión: La capacidad de superficie de explotación de una familia era superior al lote del que disponían. Una consecuencia lógica ha sido que muchos colonos terminaron vendiendo sus tierras que eran adquiridas por otros colonos, lo que les permitía aumentar la superficie de su explotación, dándose como resultado un proceso de concentración de la propiedad agraria.

Al irse jubilando los colonos pueden haber cedido o vendido sus tierras, pero mantenido la casa como residencia, o pueden haberse trasladado a otra localidad y mantener la vivienda como residencia secundaria para ellos o para sus hijos. Del mismo modo, los hijos que hayan heredado una casa pueden retenerla como residencia secundaria.

El resultado ha sido la fosilización de la trama urbana y la pérdida de población.

Solamente Ontiñar de Salz ha aumentado la población entre los años 2000 y 2023, de 626 a 795 censados. Todos los demás, han llegado a perder hasta un 35%, como Orillena.

Elementos estructurales de la planificación de los poblados

En las zonas intervenidas se da la confluencia de dos factores geográficos que posibiliten la colonización agraria de regadío: la posibilidad de disponer de agua de caudal más o menos permanente a lo largo del año, y tierras de secano de bajo rendimiento o mal cultivadas o en baldío.

El tema del agua se podía resolver a base de embalses y canalizaciones.

La tierra la podían conseguir las Administraciones a partir del incentivo sobre los propietarios rurales y, si estos no respondían a las peticiones,  a la compra y, en casos extremos pero esporádicos, las expropiaciones.

Reunidos grandes lotes de terreno el Instituto Nacional de Colonización procedería al diseño e implantación de las actuaciones de colonización: construyendo poblados y parcelando en lotes para los colonos el territorio agrario circundante a los poblados.

La estructura hidrográfica: embalses, canales y acequias

Los ríos Gállego y Cinca eran los que aportaban el soporte hídrico de la actuación La Violada-Monegros.

En azul claro el río Gállego, a la izquierda, y el río Cinca, a la derecha. Los círculos de color naranja muestran los embalses construidos y las líneas rosas los canales principales. En sentido horizontal, uniendo los dos ríos, el canal del Cinca (los tramos más oscuros representan tramos subterráneos de recorrido del canal). En sentido vertical, el más corto a la izquierda la acequia de La Violada, en el centro el canal de Monegros, partiendo del embalse de la Sotonera, y, a la derecha, el canal del Flumen.

Los puntos numerados de colores corresponden a los pueblos de colonización creados en cuatro etapas, una por color.

Visita Pueblos Colonizacion Monegros (sobre-Google-maps-2024-02-17)
Pueblos, embalses y canales (sobre Google maps 2024-02-17)

Las etapas de planificación: elección de los asentamientos de los poblados

Apoyándose en las obras ya ejecutadas en el embalse de La Sotonera y la acequia de la Violada, la planificación de esta zona se desarrolló en cuatro etapas, con la creación de los siguientes pueblos.

La zona del canal de Monegros I-La Violada (1944-1952): Ontinar de Salz, El Temple, Artasona del Llano, San Jorge, Valsalada y Puilatos.

La zona del canal de Monegros II (1953): Frula, Montesusín y Valfonda de Santa Ana.

La zona del canal de Monegros III (1956): Cantalobos, La Cartuja de Monegros, Orillena y San Juan del Flumen.

La zona del canal del Flumen (1956): Curbe, San Lorenzo del Flumen y Sodeto.

Proyecto-General-de-Colonizacion-de-la-zona-de-la-Violada-Alagon-65-B2
Primer Proyecto General de Colonización de la zona de la Violada-Monegros I (Fuente: Alagón, 2021, p. 65)
Primer proyecto que cubre las zonas Monegros II y III y canal del Flumen (Fuente: Alagón, 2021, p. 124)

Elementos estructurales de la morfología de los pueblos

Los más interesante que tienen estos pueblos es que fueron concebidos y ejecutados por completo desde cero. Asistimos pues, a lugares que en su estructura responden a un proyecto personal de un arquitecto siguiendo las directrices generales que la DGU establecía en cada momento para este tipo de poblados.

En la práctica, muchos de ellos sufrieron ampliaciones, pero siempre bajo las directrices con que habían sido concebidos. Incluso se mantiene casi intacta la forma de las edificaciones, cuanto más, alterada en colores o algún alicatado añadido.

En resumen, todavía son poblaciones morfológicamente en todos los sentidos con sus formas puras originales. Podemos considerarlos como pueblos de forma pura fosilizada.

Reseñemos someramente los grandes trazos de los criterios urbanísticos aplicados en la ejecución de los proyectos.

Las unidades de planificación urbana

Lo primero que se observa es la evolución desde la clásica figura ortogonal hacia la combinación de un muestrario de modelos de unidad de planificación urbana de formas diversas, aplicadas según criterio del arquitecto proyectista como si fuese un puzle.

La combinación de este muestrario tendría como uno de sus objetivos superar la “monotonía” del modelo ortogonal aplicado en las nuevas poblaciones de los siglos anteriores.

Las siguientes son las formas básicas de unidad de planificación que he detectado.

Aunque por la localización de estos poblados en zonas de regadío los terrenos a urbanizar tendían a ser planos, como también se buscaba que fuesen los que menos perjudicase a l uso agrario, ciertas colinas y terrenos pendientes fueron los elegidos. La morfología influiría también en la elección del modelo. Una colina podía propiciar una forma trapezoidal circular. (Sodeto o Guadajira).

Pueblos con plaza Mayor de concentración simbólica de poderes civil y eclesiástico y de servicios

El siguiente criterio general fue que, siguiendo la tradición castellana, todos los pueblos debía quedar articulados sobre una plaza central, en la cual debían reunirse los centros simbólicos de poder -civil y eclesiástico-, así como los servicios. Algunas de las actividades de servicios podían localizarse en otras partes del poblado.

Lo que es interesante es conocer el conjunto de edificaciones que se pensaron para ellos. Algunas están siempre presentes, otras variaban de unos a otros.

Entre las constantes tenemos: viviendas de colonos y de obreros agrícolas; ayuntamiento; iglesia y casa rectoral; escuelas y viviendas de maestros; consultorio médico y casa del médico; locales comerciales (panadería, etc.) y viviendas de artesanos.

Entre los variables: centro cívico-hogar social; hermandad sindical; casa-almacén sindical; centro cooperativo; cementerio; locales de Acción Católica; hogares rurales para el Frente de Juventudes y la Sección Femenina de Falange, así como campos de deportes con vestuario.

Los ejes articuladores de la trama urbana y la tipología de calles

El conjunto del poblado se articulaba sobre unos grandes ejes que debían converger en la plaza mayor.

Se quería evitar la existencia de calle continuas largas para huir de la sensación de núcleo de ciudad, creando un ambiente más cerrado que potenciase los valores de pueblo.

Por ello, veremos que, por ejemplo, un eje rectilíneo en un plan ortogonal, al llegar a la plaza mayor rompe la continuidad, de forma que los dos lados se cierren sobre la plaza y no se prolongue su continuidad visual. Lo veremos, por ejemplo, en Frula.

La convergencia sobre la plaza debía resaltar el punto dominante de la localidad, singularmente la torre de la iglesia. Veremos como, por ejemplo, en San Juan del Flumen, la torre de la iglesia se construye exenta respecto al templo y así coincida con el eje de la calle de entrada al pueblo.

Las calles se diseñan de acuerdo con cuatro modelos, cuatro piezas más del orden urbanístico que se aplican según criterio del arquitecto.

Calles mixtas o compartidas, las más comunes, para uso de peatones y carruajes.

Calles segregadas, aquellas destinadas a un solo uso, peatonal o para carros. Por la peatonales se accede a la entrada de las viviendas y las de carros serán de uso exclusivamente de acceso al corral con función agraria.

Pasajes, que dividen las manzanas, a los que no se accede desde ninguna vivienda. En algunos casos son solo peatonales.

Las calles principales acostumbran a tener una anchura de unos 10 metros, con aceras y preparación para arbolado.

Las calles secundarias, que pueden tener una anchura menor, de unos 8 metros, pueden no estar preparadas para contener arbolado.

Las calles y las manzanas

El trazado de calles delimita las manzanas en las que se agrupan las parcelas de residencia de los colonos y obreros.

La forma de las manzanas será extremadamente variada, adaptándose a los modelos de urbanización que se hayan aplicada en cada caso.

Las manzanas visualizarán el trazado de las calles y, según su forma, forzarán el plano de la parcela.

Podremos encontrar dos tipos de manzana: manzanas cerradas, aquellas que presentan la entrada a las viviendas junto a la entrada al corral por los cuatro costados de la manzana, o por dos lados opuestos; y manzanas abiertas, aquellas con las entradas a las viviendas en un lado y las entradas al corral por el opuesto o por los laterales esquineros.

La disposición de la secuencia de casas en cada lateral de manzana dará lugar a tipos diferenciados de morfología. Los arquitectos jugaran con la combinatoria de tipologías de parcela y forma de fachada de la casa para procurar introducir elementos de diversificación que rompan con la monotonía. Pueden introducir variaciones aleatorias de fachadas, u optar por la repetición en los lados de manzana de casas adosadas o casas pareadas, como veremos a continuación.  

Las parcelas residenciales en la manzana

Las manzanas contienen, casi exclusivamente, parcelas para alojamiento de los colonos u obreros.

Los colonos son aquellas familias a las que se les ha atribuido una parcela para la vivienda en el poblado y un lote de tierra para su cultivo en los alrededores del pueblo. Por consiguiente, la parcela estaba destinada a acoger: la vivienda, el corral y las dependencias agrícolas (cuadra, almacenaje, aperos y animales de corral). Por ello debían tener dos entradas, una a la vivienda y un portalón para la entrada del carro, los animales y demás funciones agrarias.

También se construyeron casas para obreros agrícolas, que no tenían tierras, y que estaban al servicio fundamentalmente de las explotaciones agrarias de los alrededores. Sus casas se diferenciaban esencialmente en que solo precisaban la vivienda y cuanto más un pequeño patio; por tanto, una sola entrada.

La forma básica de la parcela era rectangular de con unas dimensiones estándar de unos 15 metros de ancho por 28 metros de largo, lo que daría una superficie de unos 420 m2. Con el tiempo, y debido a la introducción de maquinaria, llegaron a ser de 600 m2.

La forma rectangular deriva en un ligero trapecio circular cuando deben adaptarse a manzanas curvas.

Los modelos de disposición de la casa en la parcela

Al diseñar un pueblo nuevo en su totalidad y en un solo momento, los arquitectos se enfrentaron al problema de la monotonía. Para ello optaron, en general, de diseñar tres o cuatro modelos de casas para cada poblado, y combinarlas en el trazado de una calle y variando de una calle a otra.

Uno de los elementos diferenciadores fue la disposición de las entradas: los dos accesos en la fachada principal, o las entradas por los dos extremos de la parcela, con el portalón por la parte posterior.

Estos serían los modelos básicos de distribución de los ámbitos en la parcela, representando en negro la vivienda, en blanco el corral y en rallado las dependencias agrícolas (que podían disponerse de distintas formas dentro del espacio del corral). La flecha negra representa la entrada a la vivienda y la roja el portalón.

En el modelo (A1 y A2) la vivienda ocupa una parte de la fachada a uno o dos niveles, y en al lado un muro con la puerta del corral. Este modelo fue una de los más aplicados. Adecuado para manzanas cerradas.

Los modelos (B, C y D) representan casas en que el edificio ocupa toda la fachada.

La (B2) de dos niveles. Adecuado para manzanas cerradas.

En las (C1, C2) las dos entradas se colocan en las calles opuestas; en el caso de casas esquineras la entrada puede colocarse en un lateral. También este modelo fue de los más aplicados. Además, permitía diseñar calles segregadas y manzanas abiertas.

En el modelo (D2), bajo un doble nivel, una entrada única con zaguán da acceso a la vivienda y, al fondo, al corral. Fue uno de los menos utilizados. Adecuado para manzanas cerradas.

relación-casa-parcela-E2

El diseñar casas de una o de dos plantas, permitía introducir variaciones de volumetría en los laterales de la calle.

Cada modelo de casa se adaptaba a las necesidades del número de miembros de la familia o sus perspectivas de crecimiento. A su vez, para cada modelo, podían diseñarse plantas de vivienda distintas, para distinto número de componentes de la familia, e incluso con previsión de ampliación.

Las casas de los obreros responderían al modelo (C1) de una sola planta, pero sin corral ni dependencias agrícolas, si acaso un pequeño patio.

La disposición de las casas en la manzana

A la hora de acoplar cada casa en la manzana podía ejecutarse bien combinando más o menos aleatoriamente los modelos, o siguiendo una cierta pauta de repetición para cada tramo de lateral de manzana. Una forma combinatoria era la de repetir el mismo modelo de casa-fachada individual adosada (M), o repitiéndola dispuestas de forma pareada (N).

Repeticion-adosada
Repetición adosada (M)
Repeticion-pareada
Repetición pareada (N)

Evidentemente, las formas arquitectónicas de las fachadas variaban según el arquitecto, la localidad, e incluso dentro de una localidad, adoptando en total tres o cuatro modelos, pero siempre siguiendo la estructura básica del plano. Por ejemplo, en algunos proyectos se recurrió a introducir diferencias de materiales en las fachadas para dar más personalización a cada vivienda, o incorporar cobertizos en la puerta de entrada.

Con estos elementos, cada arquitecto jugó a la combinatoria que le pareció más oportuna.

Los materiales de construcción

Observamos que los materiales de construcción aplicados se adaptan a los materiales propios de la zona (piedra o ladrillo vistos, revocados en general blanqueados) y también los arquitectos hicieron un esfuerzo para entroncar con la arquitectura tradicional de cada zona (pueblos blancos en zonas más meridionales).

Creo que, con este somero repaso a los aspectos diferenciales clave del modelo urbanístico propiciado por el Instituto Nacional de Colonización, disponemos de un instrumental para saber mirar y entender algo mejor cada uno de los pueblos que visitemos.

Pero antes, detengámonos en el Centro de Interpretación de Sodeto, que nos aportará algo más de información complementaria.

Centro de Interpretación de la Colonización Agraria en España de Sodeto

En Sodeto (I), el último pueblo de mi recorrido, se encuentra el Centro de Interpretación de la Colonización Agraria en España.

Se dio la circunstancia de que pude visitarlo en el momento en que me hallaba en la localidad. Conchi, la actual alcaldesa pedánea y Rosa, la anterior alcaldesa pedánea, me facilitaron el acceso y pude mantener con ellas una interesante conversación muy ilustrativa.

Me parece conveniente adelantar la presentación del Centro al momento cronológico de la visita, ya que fue casi lo último visitado, porque de su recorrido podemos obtener observaciones que nos ayuden en la interpretación del recorrido por los pueblos.

En Centro se ubica en la casa del antiguo mayoral de la localidad. La vivienda es idéntica a las otras de la manzana. Para adaptarla a museo se construyó la edificación del lateral interior del corral, ubicando las salas de exposición.

(Advertencia: Tendremos un problema de reflejos de iluminación en las fotografías sobre paneles. En algunos casos se intentó solventar haciendo las fotografías en escorzo, en otros fue imposible. Lo lamento.)

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

Una casa de doble planta modelo (A2) de piedra vista. Se accede al Centro por la casa. Un pórtico en la esquina da acceso a un recibidor con dos puertas y una escalera. La puerta de la derecha da acceso a la cocina y el comedor, la puerta del fondo al aseo, y por la escalera se sube a las dos habitaciones dormitorios (no adaptadas a museo).

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

Al fondo, bajo la escalera, se encuentra el aseo.

A la derecha la entrada por la cocina, que hace de distribuidor. El lateral adaptado a las tareas propias. Al fondo, la ventana daba a un espacio abierto entre la casa y una de las dependencias agrícolas, ahora cubierta. Con cocina económica y agua corriente.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

De la cocina, que hace las veces de distribuidor, se accede al comedor, abierto a la calle.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

Otras dos puertas dan acceso a la alacena y al corral. Actualmente, en esta parte del corral que toca a la calle, se ha construido una gran sala con algunos objetos museísticos, paneles informáticos y la gran maqueta que he presentado en la parte histórica del post. Un espacio central diáfano permite convertirlo en sala de actos y conferencias.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

La gran maqueta es elemento dominante en este espacio. Ya la hemos visto al presentar las características del terreno, al principio del post. Algunas fotografías ilustran las paredes.

Colonización en España

La primera sala monográfica está dedicada a la colonización agraria en España, con especial dedicación a la etapa franquista.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Colonización en Aragón

La segunda sala monográfica está dedicada a la colonización en Aragón.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca
Arquitectura, urbanismo y vida cuotidiana

Por último, la tercera sala presenta aspectos vinculados a la arquitectura, el urbanismo y la vida cuotidiana en los poblados de colonización.

Por un lado, se hace referencia a la introducción de los nuevos cultivos.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

El resto se centra en el diseño de los pueblos y su construcción, las viviendas y a las artesanías (como se denominaban los edificios dedicados a los servicios), así como los edificios religiosos y administrativos.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

Lo más llamativo es el conjunto de planos de veinte pueblos de colonización de la zona. En él se puede apreciar la diversidad de modelos de planificación utilizados.

Además, dos magníficas maquetas nos muestran la estructura urbana de Sodeto (la podemos ver a la entrada del post y al tratar de Sodeto) y la de la casa del mayoral, que es precisamente el lugar adaptado para Centro de Interpretación.

Centro Interpretacion Pueblos Colonizacion, Sodeto, Huesca

Recorrido de la visita

De los 16 pueblos de colonización que se construyeron en la zona La Violada-Monegros durante las tres etapas señaladas, elegí cinco para visitar durante una jornada, en un recorrido total de unos 140 kilómetros, que se alargó desde las 9 hasta las 18 horas.

Los dos criterios de elección fueron: que abarcase realizaciones de todo el período, y que se incluyesen todos los tipos base de la morfología urbana en que hemos visto que se basaba el diseño de estos poblados agrarios.

Visita Pueblos Colonizacion Monegros (sobre-Google-maps-2024-02-17)
Línea azul del recorrido y paradas (Sobre Google maps 2024-02-19)

El recorrido (línea azul) empezó en San Juan del Flumen (A), continuó por Frula (D), El Temple (F), el embalse de La Sotonera (G), Curbe, (H), para terminar en Sodeto (I)y el Centro de Interpretación y el cementerio. Por el camino un par de paradas para observar el canal de Monegros (B, C) y un tramo de acueducto (E).  Una parada para comer en el restaurante del Club Náutico de La Sotonera, en una terraza frente al embalse.

Un día intenso pero satisfactorio.

En la presentación que sigue, intercalaré una referencia sobre los pueblos de colonización del recorrido no visitados, lo que nos ofrecerá una imagen global de toda la actuación del Instituto Nacional de Colonización (INC) en esta zona de tierras de Huesca/Zaragoza.

San Juan del Flumen

Como el viajero no escoge la meteorología del día de la visita, me encontré San Juan del Flumen envuelto en la niebla, que le otorgó un cierto aire misterioso a la visita, sin que impidiera apreciar los elementos que estaba interesado en observar.

(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: San Juan del Flumen. Municipio: Sariñena. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°46′11″N 0°13′55″W.

Plan: La zona del canal de Monegros III. Año planificación: 1956. Año ocupación: 1968. Arquitectos: Antonio Barbany Bailó.

Colonos: 198. Obreros: 15. Otros: 13. Total casas: 226. Población 2000: 355 habitantes. Población 2023: 334 habitantes (-5,92%).

Pattern urbanístico: ortogonal regular; trapecio circular.

San Juan del Flumen (A), es una pedanía del municipio de Sariñena, situado en la zona sur del conjunto.

Forma parte de la fase III, proyectado en 1956   por el arquitecto Antonio Barbany Bailó y terminado en 1968, con un total 226 casas, siendo el mayor poblado de los proyectados en la zona.

Sobre el primer proyecto de 1956 del arquitecto Antonio Barbany Bailó se iniciaron las obras.

Pero, en 1958, Barbany tuvo que diseñar una nueva urbanización, que debía respetar los edificios comunales ya construidos, para aumentar la dimensión hasta 198 colonos, 15 obreros y 13 ocupaciones diversas, lo que hace un total de 226. Al final, se trató del mayor poblado de los proyectados en la zona.

Como puede apreciarse en la comparación entre el plano inicial anterior y el segundo las diferencias son notables, aun cuando la traza en arco ya se intuía en el primer diseño.

En el año 2000 tenía 355 habitantes que habían disminuido a 334 en 2023.

Tipología de patrones urbanos
(Sobre Google earth 2024-02-15)

En el segundo diseño de San Juan del Flumen se aplicó el modelo morfológico de forma de trapecio circular, con las dos alas del trapecio alargadas con polígonos ortogonales regulares.

Los ejes articuladores y tipologías de calles

Comencemos por el recuerdo que los vecinos han ido dedicando a los que hicieron el pueblo y comunidad desde la nada y con su esfuerzo.

San Juan del Flumen, Huesca
San Juan del Flumen, Huesca

 

Simbolizados en estas siluetas  escultóricas.

San Juan del Flumen, Huesca

Los ejes urbanos articuladores norte-sur son rectilíneos, y siguen las líneas radiales del trapecio circular. El eje central, calle la Rosa, por donde se entra en el pueblo, termina en la plaza central, y su continuación hacia el norte se desplaza a levante. De esta forma, la visual que se obtiene es un fondo con la torre de la iglesia dominando el conjunto.

Para forzar el papel dominante de la torre de la iglesia, que formaba parte de la simbología espacial en todos los poblados, la solución adoptada fue situarla exenta respecto al edificio del templo para que ocupara su posición sobre el eje del vial.

Como en muchos otros casos, la altura esta sobredimensionada respecto a su función litúrgica, y solo se entiende en términos de estructura simbólica de poder.

San Juan del Flumen, Huesca

Todas las calles tienen una buena anchura de 10 metros, y los pasajes de 9 metros.

A los lados del trapecio circular se prolongan las otras dos calles radiales rectilíneas, la calle Progreso y la calle Alcanadre.

San Juan del Flumen, Huesca

Por su parte, los ejes levante-poniente siguen la curva del trapecio circular, con lo que se consigue uno de los objetivos de que no existan largas calles rectas que puedan dar la sensación de conjunto urbano de ciudad.

La calle San Juan constituye el eje principal que atraviesa la plaza central.

La calle San juan en dirección levante y en dirección poniente.

San Juan del Flumen, Huesca
San Juan del Flumen, Huesca

Este es el aspecto de la calle de las Nieves, que forma el arco exterior que limita al norte la población, donde las casas dan al campo.

San Juan del Flumen, Huesca

La mayor longitud de las calles de los dos arcos exteriores llevó a introducir ejes viarios radiales de dos manzanas de longitud. De hecho, estas calles actúan de pasajes sin accesos a las parcelas.

San Juan del Flumen, Huesca
Los materiales de construcción

Como se observa, el material básico de las edificaciones en San Juan del Flumen fue la piedra vista.

El centro: elementos simbólicos de poder y los servicios complementarios

El planteamiento urbanístico de todos los poblados de colonización agraria imponía el modelo de plaza mayor, con concentración de los elementos simbólicos de poder civil y eclesiástico propio de la época y de servicios.

La disposición de la plaza central se me hizo un tanto extraña por dos razones: ni articula el centro de la forma urbana, ni aporta ningún elemento de organización interna o de simetría.

San Juan del Flumen, Huesca

El elemento de poder civil está representado por la sede del ayuntamiento pedáneo (A) situado a la izquierda de la plaza, encabezando una construcción continua sobre soportales. Se le distingue porque forma una especie de torreta cuadrangular sobresaliente, con la parte superior de blanco, con tejado a dos aguas.

San Juan del Flumen, Huesca

La edificación construida con piedra se prolonga hacia el norte por una edificación porticada con arcos escarzanos y dovelas, que forma un ángulo, donde se alojarían servicios para la comunidad.

San Juan del Flumen, Huesca

La iglesia de San Juan Bautista (T) ocupa su posición como elemento de centralidad urbana. La morfología urbana adoptada llevó a que la iglesia no cumpla con la ortodoxia canónica de orientación a levante, ya que la dirección de los radios del patrón radial elegido la orientan en dirección norte. Estaba cerrada, por lo que no pude visitar el interior.

Es un edificio sin estilo definido, de planta rectangular, con cubierta a dos aguas achaflanado. Parece que tiene un ábside rectangular, no visible desde el exterior. Los muros combinan piedra y revoque. En los laterales unas columnas hacen el efecto de contrafuertes.

Sobre la portada a los pies, una abertura rectangular con cenefas de azulejos a los lados, una gran vidriera cuadrangular con dibujos estilo “Mondrian”.

En los laterales, tres oberturas enrejadas de obra, que más parece la pared de un edificio industrial.

San Juan del Flumen, Huesca

Como he señalado anteriormente, la torre-campanario se ubica exenta, alineada con el eje de la calle la Rosa, eje vertical del poblado.

Tampoco presenta ningún estilo, y sin personalidad religiosa, excepto una gran cruz de hierro estilizada, que sobresale en la parte superior. Combina igualmente la piedra y el revocado, pero, por la parte frontal, se ha intercalado unas celosías de ladrillo. Podría ser perfectamente una torre de aguas.

San Juan del Flumen, Huesca

Aunque el día no era muy propicio, podía verse desde los distinto puntos del pueblo el sobresaliente aspecto dominante de la torre de la iglesia.

San Juan del Flumen, Huesca

Este espacio central, se cierra por el lado sur, al otro lado de la calle San Juan.

San Juan del Flumen, Huesca

A levante con una edificación estéticamente similar a la del ayuntamiento, también de piedra sobre arcos escarzanos similares, que presupongo que constituye uno de los conjuntos de viviendas para maestros y otros profesionales.

San Juan del Flumen, Huesca

A poniente, sin ninguna continuidad arquitectónica ni urbanística con el conjunto, excepto en los materiales de construcción, en la esquina el bar Rural y, a continuación, el edificio social.

San Juan del Flumen, Huesca
San Juan del Flumen, Huesca

Es muy habitual que las escuelas se las localice sobre el perímetro de la urbanización junto a las rondas, como en este caso.

Se dedicó a las escuelas (E) una amplia manzana en la parte sudoccidental, proyectando a su vez una zona deportiva.

San Juan del Flumen, Huesca
Las parcelas y modelos de casa

El poblado debía contener casas para 198 colonos, 15 obreros y 13 para personas de servicios.

Las parcelas de las casas de los colonos son siempre individuales dispuestas de forma individual o pareada, agrupadas formando manzanas, con forma de trapecio circular las centrales, y cuadrangulares en los dos laterales.

El modelo casi exclusivo de diseño de parcelas que se observa es el (A), con la doble entrada por el mismo lado, con las variantes de una (A1) o dos plantas (A2).

Ejemplo de doble entrada por la fachada y una planta (A1).

San Juan del Flumen, Huesca

Ejemplo de doble entrada por la fachada y dos plantas (A2).

San Juan del Flumen, Huesca
Las calles y las fachadas de la manzana

El urbanismo adoptado en San Juan del Flumen dispone calles curvas y rectas.

La elección del modelo (A) de casa, con la doble entrada por la fachada, conlleva que todas las calles sean de uso mixto, para peatones y carros y vehículos. Son calles anchas, de 10 metros, donde se juega con la combinación de los modelos de casa.

Se combina, casa del mismo nivel a ambos lados y casas de un nivel a un lado y de dos niveles en el de enfrente.

Aunque las calles principales estaban preparadas para arbolado, es un pueblo en el que no vemos prácticamente ningún árbol, y los que hay están muy descuidados.

La Cartuja de Monegros

(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: La Cartuja de Monegros. Municipio: Sariñena. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°45′22″N 0°17′22″W.

Plan: La zona del canal de Monegros III. Año planificación: 1956. Año ocupación: 1967. Arquitectos: José Beltrán Navarro; ampliación José Borobio.

Colonos: 180. Obreros: 20. Otros: 18. Total casas: 218. Población 2000: 330 habitantes. Población 2023: 267 habitantes (-19,09%) .

Pattern urbanístico: mixto de módulos ortogonales y curvos; trapecio circular.

Orillena

Orillena, Huesca (Google-earth-2024-02-15)

Pueblo colonización: Orillena. Municipio: Lanaja. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°48′02″N 0°17′20″W.

Plan: la zona del canal de Monegros III. Año planificación: 1956. Año ocupación: 1966. Arquitectos: ampliación José Borobio.

Colonos: 90. Obreros: 20. Otros: 7. Total casas: 117. Población 2000: 282. Población 2023: 166. (-41,13%).

Pattern urbanístico:  mixto de módulos ortogonales.

Cantalobos

Cantalobos, Huesca (Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Cantalobos. Municipio: Lanaja. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°49′48″N 0°21′34″W.

Plan: La zona del canal de Monegros III. Año planificación: 1956. Año ocupación: 1964. Arquitectos: José Beltrán Navarro.

Colonos: 48. Obreros: 9. Otros: 3. Total casas: 60. Población 2000: 107 habitantes. Población 2023: 95 habitantes (-11,21%).

Pattern urbanístico: ortogonal regular.

Montesusín

Montesusín, Huesca (Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Montesusín. Municipio: Grañén. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°53′07″N 0°23′34″W.

Plan: la zona del canal de Monegros II. Año planificación: 1954. Año ocupación: 1958. Arquitectos: Antonio Barbany Bailó.

Colonos: 90. Obreros: 20. Otros: 7. Total casas: 117. Población 2000: 298 habitantes. Población 2023: 214 habitantes (-28,19%).

Pattern urbanístico: mixto de módulos ortogonales y curvos; sector circular (menor) ligeramente.

Canal de Monegros

Pasada la localidad de Robres, una de las capitales de municipio de los Monegros sobre la que no se efectúo ninguna intervención urbanística, a poco más de 1 kilómetro en dirección norte, la A-1211 se cruza con el canal de Monegros (B) en el punto de coordenadas (41.87847, -0.47096). Es un lugar muy adecuado para detenerse y observar la magnitud de la obra.

Además, por el lado izquierdo del canal podemos seguir un camino asfaltado paralelo al canal hasta el siguiente puente (C) (coordenadas 41.88051, -0.45601) donde, hacia la izquierda, seguirá la ruta hacia la siguiente parada en Frula.

Canal de Monegros, Huesca

Según la información de la Confederación Hidrográfica del Ebro, la idea de que las aguas puedan llevarse a las llanuras de Almudévar y Tardienta y «más tarde a la región de los Monegros» aparece reflejada en el Plan General de Canales de Riego y Pantanos de 1.902, sustentada por el ingeniero D. Cleto Miguel Mantecón. A partir de aquí surgen nuevas ideas, entre ellas el Plan de D. Mariano Lacambra que será el germen del actual sistema. Los ingenieros D. Joaquín Cajal Losada y D. Rafael Izquierdo darán forma a la idea a través del «enlace» de las aguas de los ríos Gállego y Cinca.

En 1.915 el Estado, bajo la influencia y presión de las ideas y seguidores de Joaquín Costa, asume la responsabilidad de su ejecución y se inician las obras del Tramo I del Canal de Monegros.

El Canal de Monegros tiene una longitud de 133 km, dividido en dos partes Monegros I y Monegros II, a su vez subdivididas, por razones constructivas, en seis tramos. Su caudal en origen es de 90 m3/s que progresivamente va reduciéndose hasta los 50 m3/s al inicio del sexto tramo.

El canal del Cinca tiene una longitud de 90 km, subdividido en tres tramos. Su caudal en origen es de 74 m3/s que va reduciéndose hasta los 43 m3/s que transporta al inicio del tercer tramo.

La confluencia entre los canales de Monegros y Cinca se produce a la finalización del Tramo I del Canal de Monegros, en el denominado «abrazo de Tardienta». 

El sistema Monegros – Cinca está todavía inconcluso. La superficie actualmente en riego está en torno a las 110.000 ha. A la culminación del Plan Monegros-Cinca, la superficie prevista rondará las 185.000 ha.

Las aguas se distribuyen a la zona regable a través de una compleja red de canales y acequias entre las que cabe citar, además de los canales principales de Monegros y del Cinca: el Canal de La Violada, el Canal del Flumen, la Acequia Q, el Canal de Sastago y la Acequia de Ontiñena (en construcción) todos ellos en Monegros, y las Acequias de Selgua, Terreu y Pertusa en el Canal del Cinca.

La dedicación productiva del regadío ha girado en torno a los cultivos herbáceos extensivos: alfalfa y otras forrajeras, maíz, cereales de invierno y girasol. Los cultivos forrajeros y el maíz suponen del orden del 45% de la superficie total. Otros cultivos como el arroz, los frutales y las hortícolas extensivas, alcanzan ya valores porcentuales en torno al 20% y, aun cuando se siguen localizando en áreas muy determinadas, su importancia va en aumento.

La siguiente es una secuencia de fotografías del 1,3 kilómetro de recorrido siguiendo el canal (B) y (C).

Aguas arriba desde el punto (B).

Y aguas abajo entre (B y C).

Canal de Monegros, Huesca
Canal de Monegros, Huesca

Frula

El siguiente pueblo de visita será Frula (D).

Frula, Huesca (Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Frula. Municipio: Almuniente. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°54′36″N 0°26′50″W.

Plan: la zona del canal de Monegros II. Año planificación: 1953.  Arquitectos: Antonio Barbany Bailó.

Colonos: 90. Obreros: 20. Otros: 9. Total casas: 119. Población 2000: 389 habitantes. Población 2023: 300 habitante (-22,88%).

Pattern urbanístico: ortogonal regular.

Llego a Frula (D), uno de los pueblos de la segunda fase del plan, planificado en 1953 con un proyecto del Francisco Hernández Martínez, reformado el definitivo por el arquitecto Antonio Barbany Bailo. Nada más llegar, sobresale la sobreelevada torre de la iglesia.

Fue el primer pueblo del área de Los Monegros en el que se instalaron colonos.

Frula, Huesca
Tipología de patrones urbanos
Frula, Huesca (Sobre Google-earth-2024-02-15)
(Sobre Google earth 2024-02-15)
Frula, Barbany-1955,-Alagon-p-304
Proyecto definitivo de Frula por el arquitecto Antonio Barbany de 1955 (Fuente: Alagón, 2021, p. 304)

Nos encontramos ante un proyecto de trama urbana clásica ortogonal regular. En todos los casos las manzanas responden al modelo ortogonal. De distintas dimensiones, se adaptan al trazado de la trama urbana.

Los ejes articuladores y tipologías de calles

Las calles anchas de unos 9 y 6 metros, las principales preparadas para arbolado.

Con la plaza mayor en el centro donde confluyen los ejes articuladores. Se aplicó el criterio de evitar las calles rectilíneas largas, deslizando su trazado cada cierto punto. Por la entrada principal por el lado sur de la calle Constitución, finaliza sobre la plaza Mayor, habiendo colocado la torre de la iglesia de manera que quedase totalmente centrada sobre ella.

Frula, Huesca

Después de romper la continuidad en la plaza Mayor, la calle Constitución se dirige zigzagueando hacia la salida norte. Esta calle constituía antes de la ampliación del pueblo el único eje norte-sur del conjunto.

Las dos calles de sentido oeste-este que confluyen por los laterales en la plaza Mayor, también rompen su continuidad física, la calle la Iglesia, o visual, con un arco decorativo, la calle Comercio, que se prolonga en la calle del Arco.

Calle la Iglesia en dirección al centro.

Calle Comercio en dirección al centro.

Frula, Huesca

Calle del Arco a la entrada a la plaza Mayor.

Frula, Huesca

La continuación de la calle la Iglesia, también desplazada, lo hace a través de otro arco decorativo por un callejón, la calle Perro.

La calle de la Paz es la únicas que tiene continuidad lineal de un lado al otro del pueblo.

La ronda Mediodía presenta la misma continuidad, pero hay que tener presente que inicialmente, como el calificativo ronda pone de manifiesto, constituía el perímetro sur.

Lo mismo ocurre con la situación periférica inicial de la calle de la Paz.

Los materiales de construcción

En las imágenes anteriores hemos podido ir observando que los materiales escogidos para Frula fueron el ladrillo rojo visto y el rebozado.

El centro: elementos simbólicos de poder y los servicios complementarios

La plaza Mayor constituye el claro centro del poblado. Tal como está diseñada, con la iglesia penetrando en el rectángulo ideal de lo que podría ser la plaza, se constituye más en un espacio amplio que en la clásica plaza Mayor de pueblo.

Predomina la presencia de la iglesia de San José de Pignatelli (T) colocada en una posición más central, penetrando en la plaza, con la torre colocada sobre el eje de entrada por la calle Constitución. En esta ocasión la orientación de la iglesia es canónica en dirección a levante.

El muro del fondo rompe la continuidad del eje de la calle Constitución y desplaza su continuación a la izquierda.

La iglesia es de estilo indefinido, tendente hacia un neorrománico. Presenta un gran y elevado atrio a los pies. Por la forma exterior parece de una sola nave, con capillas laterales y un ábside semicircular con presbiterio. La cubierta a dos aguas, de teja curva, y en los lados unos contrafuertes que me dan la impresión de ser más decorativos que funcionales, con los que se daría una imagen “religiosa” al edificio.

En el lado de la epístola, anexa por el exterior una torre cuadrada de altura desproporcionada, como parece ser la norma en todos los poblados de colonización. Más preocupada por situarse en el eje de la entrada al pueblo, como hemos visto al principio, que por se función religiosa. Toda de ladrillo rojo, excepto el último tramo del campanario rebozada en blanco. Con dos relojes en los lados sur y oeste.

Los dos extremos del lado de levante de la plaza Mayor se cierran con arcos decorativos de medio punto y ladrillo. En el caso del lado norte rompe la continuidad de la calle Comercio.

El otro edificio representativo lo constituyen las dependencias del ayuntamiento pedáneo (M) situado en el lateral norte de la plaza. Como es muy habitual, unos soportales acogen diversos servicios, así como el bar.

Frula, Huesca
Frula, Huesca

Las escuelas (E) como también es muy habitual, se situaron en el margen del poblado, en el lado sur junto a la ronda. Igualmente, dos edificios adosados, para niños y niñas, de ladrillo rojo, con amplio espacio de recreo y zona deportiva.

Tipología de las parcelas, modelos de casa y fachadas de las manzanas

Al ser las manzanas cerradas y tener las entradas a las casas y a los corrales por los cuatro costados de la manzana. forzó a construir casas del tipo de entrada a la vivienda y al corral por la fachada principal, jugando en su combinatoria con los dos niveles, para romper la posible monotonía.

Casas de modelo (A1) adosadas, de un nivel y con la doble entrada por la fachada.

Casas modelo (A2) de dos niveles con las dos entradas en el frontal.

Frula, Huesca

Casas del modelo (B2) de dos niveles, también adosadas, con entrada al corral por debajo del edificio.

Frula, Huesca

Casas modelo (C1 y C2) sin entrada al corral, destinadas a obreros. Como se ve, esta colocadas de forma alternada.

Frula, Huesca

En los márgenes se ha producido la expansión de una manzana en casi todo el perímetro, con crecimiento de viviendas y alguna agroindustria.

Acueducto del canal de Monegros

Prosiguiendo el recorrido, después de pasar por las municipalidades de Torralba de Aragón y Tardienta, que no tuvieron actuaciones del INC, nos cruzaremos con una de las obras de ingeniería a las que se enfrentó el canal de Monegros.

Se trata de un largo acueducto que comienza en el punto (E) (coordenadas 41.9831349, -0.5418711) a la salida de Tardienta por la A-1211, un kilómetro al sur del denominado “abrazo de Tardienta” ja citado, punto donde el canal del Cinca se une al canal de Monegros.

El acueducto se mantiene elevado sobre pilares durante bastantes kilómetros, manteniendo el nivel del agua por encima de la superficie de los campos por los que discurre.

Acueducto canal de Monegros, Tardienta, Huesca
Acueducto canal de Monegros, Tardienta, Huesca

Artasona del Llano

Artasona-del-Llano, Huesca (Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Artasona del Llano. Municipio: Almudévar. Provincia: Huesca. Coordenadas: 42°00′14″N 0°34′39″W.

Plan: la zona del canal de Monegros I-La Violada. Año planificación: 1952. Año ocupación: 1957. Arquitectos: ampliación José Borobio.

Colonos: 41. Obreros: 10. Otros: 2. Total casas: 53. Población 2000: 83 habitantes. Población 2023: 79 habitantes (-4,82%).

Pattern urbanístico: mixto de módulos ortogonales y curvos; trapecio circular.

San Jorge

San-Jorge, Huesca (Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: San Jorge. Municipio: Almudévar. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°59′50″N 0°38′48″W.

Plan: La zona del canal de Monegros I-La Violada. Año planificación: 1954. Año ocupación: 1957. Arquitectos: José Borobio.

Colonos: 46. Obreros: 12. Otros: 3. Total casas: 61. Población 2000: 135 habitantes. Población 2023: 128 habitantes (-5,19%).

Pattern urbanístico: mixto de módulos ortogonales.

Ontinar de Salz

(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Ontinar de Salz. Municipio: Zuera. Provincia: Zaragoza. Coordenadas: 41°56′08″N 0°45′24″W.

Plan: La zona del canal de Monegros I-La Violada. Año planificación: 1944. Arquitectos: José Borobio. Fue el primer pueblo programado.

Colonos: 108. Obreros: 7. Otros: 10. Total casas: 125. Población 2000: 626 habitantes. Población 2023: 795 habitantes (27,0%). El ún ico que ha crecido en población.

 Pattern urbanístico: ortogonal regular; curvo.

El Temple

Ontinar-de-Saiz, Zaragoza(Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: El Temple. Municipio: Gurrea de Gállego. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°58′29″N 0°45′03″W.

Plan: La zona del canal de Monegros I-La Violada. Año planificación: 1946. Año ocupación: 1952. Arquitectos: José Borobio.

Colonos: 143. Otros: 12. Total casas: 155. Población 2000: 486 habitantes. Población 2023: 412 habitantes (-15,23%).

Pattern urbanístico: mixto de módulos ortogonales.

El Temple (F) fue el segundo poblado de colonización programado en la zona en 1946, con un proyecto del arquitecto José Borobio. El primer poblado programado había sido el vecino Ontiñar de Salz un año antes.

Formaba parte de la Zona de la Violada, que se encontraba muy desarrollada como zona de regadío antes de la Guerra Civil, lo que se aprovechó para iniciar aquí las actuaciones del INC en los Monegros.

Tipología de patrones urbanos

Sobre un terreno llano sin condicionantes orográficos, el arquitecto José Borobio propuso un planteamiento basado en módulos octogonales dispuestos en módulos octogonales de orientación mixta.

Observamos la mitad occidental formada por dos módulos cuadrangulares. Sobre el módulo norte penetra de forma oblicua otro módulo octogonal, rompiendo su lado de levante. El triángulo que deja vacío por el sur el ensamblaje de módulos anterior se rellena con una forma de tipo romboidal. En conjunto, las rondas exteriores delimitan casi un pentágono irregular.

La confluencia de estos módulos deja en el centro un espacio trapezoidal que será el destinado a plaza Mayor, en la que penetrará, como será después habitual, el edificio del templo.

(Sobre Google earth 2024-02-15)

Con algunas ampliaciones, se mantiene la estructura del proyecto de 1947.

El-Temple,-Jose-Borobio,-1947-(Alagon,-p-262)
El Temple, José Borobio, proyecto de 1947 (Fuente: Alagón, 2021, p. 262)

Una característica de este proyecto es que se aplica parcialmente la segregación entre el tráfico animal y el peatonal.

Desde la etapa prebélica se estaba analizando la conveniencia de separar totalmente las circulaciones de los animales y de las personas, sin que se produzcan enlaces entre ambas calles. Así, a las calles de carros se entraba desde las rondas exteriores que circundan al conjunto.

Se consideraba que este tipo de calles favorecería la limpieza de las vías principales, el desarrollo de la vida interior en ellas y de la relación entre los vecinos.

Los ejes articuladores y tipologías de calles

Cuatro ejes que parten de la plaza Mayor articulan el conjunto, cumpliendo el criterio de que no tengan continuidad entre sí.

Estas cuatro calles, junto a las rondas que rodean el pueblo, son las únicas que tienen tráfico compartido personas y carros. Tienen una anchura de 9-10 metros.

Entrando a la calle Mayor por el sudeste la torre de la iglesia cierra la perspectiva.

El Temple, Huesca

Calle Mayor entrando por el oeste.

El Temple, Huesca

Calle de la Torre desde la plaza Mayor.

El Temple, Huesca

Calle Guara en dirección a la plaza Mayor.

El Temple, Huesca

Con la ampliación por el lado norte, la ronda se convirtió en la calle Huesca, otra de las calles compartidas. A la izquierda casas de la ampliación posterior.

El Temple, Huesca

El resto de las calles comprendidas dentro de cada uno de los cuatro módulos urbanísticos, de anchura 4-6 metros, son calles de circulación segregada, bien peatonales o bien para carros. En cada caso, la calle solo daba acceso a la entrada a la vivienda o al portalón del corral.

Según parece, los viales de poca anchura de las calles segregadas buscaban la protección del fuerte viento dominante en la región.

Una de las calles segregadas para peatones la encontramos en el módulo sudoeste, en el laberinto que forma la calle la Ese, formando una “Z”.

El Temple, Huesca

Como ejemplo de calle segregada para carros el propio nombre de calle Corrales es significativo. Entrada por la ronda el Moncayo.

En ciertos casos, las calles para carros terminaban sin salida para que no tuviesen acceso a la trama interior. Tener en cuenta que a las calles de carros solamente se accedía desde las rondas exteriores.

Punto sin salida en la calle la Ese con acceso a los corrales.

El Temple, Huesca

Podemos apreciar que a estas calles para carros también se les atribuía importancia simbólica, como con este arco de entra a la calle la Ese desde la ronda de San Isidro.

Los materiales de construcción

Los dos materiales de fábrica que muestran las edificaciones de El Temple son el ladrillo amarillo y el revocado. En la actualidad el revocado es de diversos colores, no se si en un principio fue todo blanco o ya se aplicó el criterio de diversificar colores para romper la posible monotonía.

El centro: elementos simbólicos de poder y los servicios complementarios

La plaza Mayor constituye el centro del poblado y en ella se concentran, como siempre, los poderes civil y religiosa, así como los servicios.

Por la disposición oblicua de los módulos urbanísticos ortogonales la plaza tendría una forma trapezoidal, aunque, como hemos visto también en Frula, el edificio del templo penetra en la plaza de forma que la torre-campanario se ubica en el punto de confluencia de los dos ejes visuales formados por la calle Mayor y la calle la Torre, dejando claro su papel ordenador.

El Temple, Huesca

Otro elemento que forma parte de los motivos decorativos son los arcos de acceso a la plaza Mayor.

El eje que forma la calle Guara queda limitado al llegar a la plaza por uno de estos arcos.

En cuanto a los edificios, el más importante es la Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora (T) el edificio es historicista, de estilo neorrománico-mudéjar, muy vinculado a la zona. Todo él de ladrillo amarillo. Por exigencias de su disposición en la trama urbana, la orientación no es canónica, sino en sentido noreste.

Por la forma exterior, parece un templo de una sola nave, con ábside rectangular, y con capillas laterales situadas entre contrafuertes. A los pies la entrada con un amplio pórtico de grandes arcos de medio punto.

Adosada al lado de la epístola, en el punto de confluencia visual de las calles Mayor y la Torre se alza una esbelta y sobreelevada torre que termina en un campanario octogonal.

El Temple, Huesca

En el lateral de levante, esquinero con la calle Mayor, se encuentra el edificio municipal (M) y a su lado el bar.

El último nivel del ayuntamiento recuerda el estilo de arcadas de la arquitectura tradicional aragonesa.

El Temple, Huesca

El estilo arquitectónico del ayuntamiento pedáneo y de los edificios de servicios que cierran la plaza en su vértice norte, confluyendo en le iglesia, son del mismo estilo y material de ladrillo, en gran parte porticado.

Las escuelas (E) fueron situadas en la periferia, justo en el vértice del romboide del extremo sur.

El Temple, Huesca

Tipología de las parcelas, modelos de casa y fachadas de las manzanas

El criterio urbanístico adoptado en El Temple de calles segregadas conlleva que las parcelas de vivienda sean predominantemente de los tipos (C1, C2) de entradas por lados distintos, preferentemente por la parte posterior, y de uno o dos niveles.

De casas de tipo (C1) de un nivel he encontrado de dos tipos: de fachada simple y de fachada con porche.

Sobre todo en las calles peatonales las de un nivel están adosadas.

El Temple, Huesca

Las de fachada con porche aparecen siempre pareadas.

El Temple, Huesca

En cuanto al tipo (C2) de doble nivel, se combinan también en forma adosada o alternada con otra de un nivel (C1).

El Temple, Huesca

Por último, en las rondas podemos encontrar casas adosadas y pareadas tipo (B2), con las dos entradas por la fachada dispuestas de forma adosada o pareada.

El Temple, Huesca

No me detendré en considerar las intervenciones posteriores, bien de viviendas, o de parques o instalaciones deportivas, que responden ya a otros momentos.

Abandono El Temple, un pueblo agradable y bien cuidado, para dirigirme al embalse de La Sotonera, punto de arranque del regadío del canal de Monegros.

Puilato

Puilato, Zaragoza (Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Puilato. Municipio: Zuera. Provincia: Zaragoza. Coordenadas: 41°54′38″N 0°45′7″W.

Plan: La zona del canal de Monegros I-La Violada. Año planificación: 1954. Arquitectos: José Borobio.

Colonos: 39. Obreros: 6. Otros: 2. Total casas: 47

Situado al sur de Ontiñar.

Por las malas condiciones de localización, el pueblo fue derruido, solo quedan las ruinas.

Los problemas de cimentación que sufrió el pueblo debido a la aparición de una falla en el terreno llevaron a decidir derribar el pueblo y trasladar a los colonos a Ontinar y a Zuera.

Embalse de La Sotonera

Accedo al embalse de La Sotonera (G) por el punto donde se encuentra la toma inferior de las tres que tiene el embalse, junto al edificio de la Confederación Hidrográfica del Ebro, un poblado de trabajadores y la Central Hidroeléctrica de Sotonera (coordenadas 42.1068336, -0.6708174).

Unas escaleras dan acceso hasta el muro de contención de la presa.

El embalse de La Sotonera constituye el punto de acumulación de agua que alimenta el sistema de regadíos Monegros-La Violada-Flumen. 

El proyecto del embalse es de 1915, y no entró en servicio hasta el año 1961.

Se alimenta de las aguas de los ríos Astón y Sotón y de las procedentes del río Gállego en el embalse de Ardisa a través del canal del Gállego.

Como la zona es llana y no hay accidentes geográficos que permitan construir una presa de garganta, por ello, para crear un embalse se procedió a construir un muro de retención de 3.870 metros de longitud y 32 metros de altura sobre los cimientos.

Está construida a base de numerosas capas de grava y tierra, repetidamente regadas y apisonadas. A partir de 1953, debido a una modificación del proyecto original, la obra se finalizó aplicando sobre la superficie una barrera de núcleo de arcilla impermeable, grava y grandes losas de piedra de unos 30 cm de grosor. Los taludes se hicieron más suaves y se reforzó el pie de la presa.

Embalse de la Sotonera, Huesca

Un camino asfaltado bordea todo el muro y facilita el recorrido. Dentro del embalse, en ese momento totalmente visible por el bajo nivel de acumulación de agua, una edificación constituye el lugar de toma de agua que actuará sobre una central hidroeléctrica e iniciará el recorrido de una de las entradas del canal de Monegros.

Embalse de la Sotonera, Huesca

En realidad, el conjunto de la presa consta de tres tramos, cada uno de los cuales toma el nombre del curso de agua al que interrumpe. En cada uno de ellos hay una toma de agua, situadas a distinta profundidad unas de otras, que dan pie a otras tantas salidas de caudal.

Desde lo alto del muro se observan diversas construcciones en el exterior. Un edificio de la Confederación Hidrográfica del Ebro, y un poblado al servicio de las instalaciones, que mantiene una parte en uso, junto a la iglesia típica de este tipo de poblamiento.

Un poco más alejado, y fuera de la imagen, se encuentra la Colonia de Tormos, donde se alojaban los obreros de construcción de la presa.

Embalse de la Sotonera, Huesca

A los pies de la presa, sobre la salida de agua, se construyó en 1989 la central hidroeléctrica La Sotonera. Esta central está concebida para aprovechar el agua que, procedente del embalse, ha de abastecer al canal de Monegros. Puede definirse como una central de pie de presa, y se encuentra ubicada en la toma inferior de las tres que existían en dicho embalse.

Embalse de la Sotonera, Huesca

Tomo el camino hacia el Club Náutico de La Sotonera, pasando por el poblado de Tormos.

Aprovechare el buen día para comer en la terraza del Club Náutico, con vistas sobre el embalse.

Desde este punto también se puede acceder a pie al camino del muro de la presa por el extremo occidental.

Valsalada

Valsalada, Huesca (Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Valsalada. Municipio: Almudévar. Provincia: Huesca. Coordenadas: 42°02′54″N 0°38′57″W.

Plan: La zona del canal de Monegros I-La Violada. Año planificación: 1954. Arquitectos: ampliación de José Borobio.

Colonos: 59. Obreros: 9. Otros: 3. Total casas: 71. Población 2000: 137 habitantes. Población 2023: 111 habitantes (-18,98%).

 Pattern urbanístico: curvo sinuoso.

Valfonda de Santa Ana

(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Valfonda de Santa Ana. Municipio: Torres de Barbués. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°57′01″N 0°28′06″W.

Plan: La zona del canal de Monegros II. Año planificación: 1957. Año ocupación: 1957. Arquitectos: Antonio Barbany Bailó (José Borobio posible ampliación).

Colonos: 82. Obreros: 20. Otros: 8. Total casas: 110. Población 2000: 276 habitantes. Población 2023: 214 habitantes (-22,46%).

Pattern urbanístico: mixto de módulos ortogonales y curvos; curvo sinuoso; sector circular (menor).

Curbe

Curbe, Huesca (Google-earth-2024-02-15)
(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Curbe. Municipio: Grañén. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°54′24″N 0°18′43″W.

Plan: La zona del canal del Flumen. Año planificación: 1956. Arquitectos: Javier Calvo Lorea; ampliación José Borobio.

Colonos: 78. Obreros: 10. Otros: 5. Total casas: 93. Población 2000: 268 habitantes. Población 2023: 191 habitantes (-28,73%).

Pattern urbanístico: mixto de módulos curvos; curvo sinuoso; sector circular (menor); trapecio circular.

En Curbe (H), inicialmente llamado Curbez, nos hemos desplazado a la zona del Canal del Flumen, última fase del plan de los Monegros. Se proyectó en 1956 y comenzó su andadura en 1958.

Tipología de patrones urbanos
Curbe, Huesca (Google-earth-2024-02-15)
(Sobre Google earth 2024-02-15)
Curbe, arquitecto José Borobio, 1958 (Fuente: Alagón, 2021, p. 335)

El arquitecto fue Javier Calvo Lorea, aunque el diseño definitivo corrió a cargo de José Borobio, aplicando en la planificación de Curbe un modelo genérico mixto de módulos curvos, donde se combinan el trazado curvo sinuoso de la calle trasversal, calle Ancha y de la ronda norte, la calle Viento, con módulos de sector circular (menor) y de trapecios circulares. No hay ninguna calle recta, excepto los tres tramos de levante. Al parecer, las curvaturas pretendían adaptarse a la orografía.

El centro del poblado, desplazado hacia el norte, adopta la forma de arco circular, en el que inscriben las escuelas y alguno de los servicios.

Los ejes articuladores

De norte a sur un eje curvo, la calle la Sierra. La calle Arco, como su nombre indica, forma una arco norte-este, que envuelve el centro. Transversalmente, un trazado ligeramente sinuoso recorre las calles Ancha y Centro.

De este modo quedan formadas siete manzanas cerradas con las dobles entradas a las parcelas de vivienda, a la casa y al corral, en la fachada o, en algunas casas esquinera por el costado.

Las calles anchas de 9-10 metros, casi todas preparadas para arbolado dado que no existe ninguna calle de segunda, excepto un pasaje peatonal que rompe el gran arco trapezoidal del sudoeste y un corto pasaje en el noreste

La curvatura de las calles no permite que la torre de la iglesia esté en el eje visual de la calle de entrada, excepto cuando se llega a la plaza, pero no impide que sobresalga imponente.

Entrada por la calle Ancha, que constituye el eje transversal del pueblo oeste-este.

Curbe, Huesca

Al llegar a la calle mayor a izquierda y derecha la calle Arco qué constituye el eje de curvatura interior de Curbe.

Curbe, Huesca

Prolongando por el este el eje transversal la calle Centro.

Curbe, Huesca

El eje vertical lo forma la suave curva de la calle la Sierra.

En el gran arco de casi 90o que constituye lado sur oeste se abrió un pasaje peatonal para facilitar el acceso con el exterior.

Los materiales de construcción

Prácticamente todos los edificios están construidos con piedra de sillarejo por los cuatro costados, dejando algunos detalles con rebozado.

En ciertos lugares, algunos de los muros dan la sensación de encontrarse ante las murallas de una ciudad.

El centro: elementos simbólicos de poder y los servicios complementarios

La plaza Mayor, plaza España, tendría una forma prácticamente cuadrada de no ser por la penetración que efectúa el edificio de la iglesia, como estamos acostumbrados a ver en otros pueblos.

Curbe, Huesca
Curbe, Huesca

En la parte norte el ayuntamiento pedáneo (M) junto a los locales del bar y colmado.

En el centro penetrando en la plaza la iglesia de Santa Teresa de Jesús (T) con orientación no canónica hacia el norte.

El edificio de la iglesia es de estilo ecléctico con la fachada de sillería y el hastial y los laterales rebozados en blanco. A los pies del templo, en posición esquinera por el lado de la epístola, una sobreelevada torre cuadrada, también de sillería, con un último nivel con ventanas del campanario de forma enrejada.

Curbe, Huesca
Curbe, Huesca

En el lado sur de la plaza de España se encuentran las escuelas de niños y de niñas (E). En el extremo este de la edificación las viviendas de maestros y el extremo sur el local social. Por la parte posterior campos de recreo junto a una zona ajardinada.

En la esquina de las calles de la Sierra y del arco se ubicó el Centro Social.

Curbe, Huesca
Tipología de las parcelas, modelos de casa y fachadas de las manzanas

Las parcelas de colonos son de unos 600 m2, de 15 a 20 metros de fachada por 30 a 40 metros de profundidad.  Las de los obreros de 15 por 30 metros.

Las viviendas de obreros se intercalan con las de colonos para no crear barrios discriminados.

El criterio de manzana cerrada adoptado en Curbe conlleva que la tipología de parcelas debe ser las de doble entrada por la fachada, dado que los corrales quedan situados en el interior de manzana.

Casas modelo (A1) de un nivel adosadas.

Casas de modelo (A2, de dos niveles, adosadas.

En otras calles se combinan la disposición adosada y pareada, ofreciendo variabilidad visual.

Curbe, Huesca

Sodeto

(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: Sodeto. Municipio: Alberuela de Tubo. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°53′25″N 0°15′11″W.

Plan: La zona del canal del Flumen. Año planificación: 1956. Arquitectos: Santiago Lagunas; ampliación José Borobio..

Colonos: 74. Obreros: 10. Otros: 8. Total casas: 92. Población 2000: 245 habitantes. Población 2023: 214 habitantes (-12,65%).

Pattern urbanístico: mixto de módulos ortogonales y curvos; sector circular (menor).

En Sodeto se ubica el Centro de Interpretación de la Colonización Agraria en España.

El pueblo de Sodeto (I) fuel el último programado en la zona en 1956 con proyecto del arquitecto Santiago Lagunas, el definitivo en 1968 proyectado por José Borobio.

Tipología de patrones urbanos
Sodeto, Huesca (Sobre Google-earth-2024-02-15)
(Sobre Google earth 2024-02-15)
Sodeto, proyecto definitivo del arquitecto Jose Borobio, 1968 (Fuente: Alagón, 2021, p. 341)

La maqueta corresponde al diseño anterior al definitivo, pero ayuda a entender claramente cuál era la lógica de la estructura de distribución de las zonas y de las parcelas con sus distintas tipologías.

El eje sobre lo que se organiza Sodeto que en un principio debía llamarse Monte Sodeto, es el vértice de la colina a cuya falda se construyó el pueblo.

Esta adaptación al terreno es la que justifica la forma de cuasi sector circular de la parte central que se abre hacia poniente.

Los dos lados del sector circular se prolongan con módulos ortogonales de distintas dimensiones. Por el lado norte, calle Galileo, un rectángulo estrecho que ocupa todo el flanco. En la parte sur, de la calle Guitarrico parte una manzana alargada del ancho de la manzana central del sector circular, mientras que la prolongación de la manzana exterior más occidental se destina a las escuelas y la zona deportiva, ampliada respecto al proyecto.

Los ejes articuladores y tipologías de calles

El eje principal de entrada a Sodeto está colocado de forma asimétrica en la zona norte, por la calle Galileo, siguiendo el lado norte del sector circular.

No deberá sorprendernos la posición de eje visual de la torre de la iglesia respecto al eje de la entrada principal por la calle Galileo.

Calle Galileo desde la plaza Provincia.

El vértice más elevado lo ocupará el templo y a sus pies se articulará la plaza mayor, plaza Provincia, con las dependencias municipales y los servicios.

Sodeto, Huesca

En el lado más a levante de la plaza Provincia, a los pies de la iglesia, parte el eje de la calle Monflorite. El primer tramo con casas a los dos laos, el segundo con casas frente a un pinar.

Sodeto, Huesca

Al llegar a la esquina, la calle Monflorite continúa con casas en el lado de poniente y confluye con el eje formado por la calle Guitarrico que constituye el eje de contacto entre el sector circular y la prolongación ortogonal.

Eje que forma la calle Guitarrico.

Sodeto, Huesca

Dividiendo lo que podríamos considerar la parte central del sector circular, se abre el eje de la calle los Mallos. Parte de la calle Galileo, en la esquina donde se encuentra el Centro de Interpretación de la Colonización Agraria en España que hemos visto a principio del post, con su forma arqueada.

La prolongación de la calle presenta a un lado casas y al otro las escuelas (E) y zona deportiva.

Los materiales de construcción

La mampostería de piedra vista y/o el sillarejo son los materiales dominantes, junto con el rebozado. En la actualidad se ven colores distintos de rebozada, no sé si siempre fue así o se construyeron en blanco.

El centro: elementos simbólicos de poder y los servicios complementarios

En la plaza Provincia se concentra de manera ortodoxa el ayuntamiento pedáneo, la iglesia y los servicios colectivos, bar y artesanías.

Las dependencias municipales (M) ocupan un gran edificio con soportales de grandes arcos de medio punto.

La iglesia de San Miguel Arcángel (T) cumple en esta ocasión con la orientación canónica al este. Situada en el punto más elevado del pueblo, la sobreelevada torre-campanario todavía sobresale más de los que nos tiene acostumbrados. Es un edificio de estilo ecléctico.

Sodeto, Huesca

Construida en sillería bien acabada, es un templo típico de una nave, con la torre campanario a los pies en el lado del evangelio. En la cúspide de la torre, dos ventanas rectangulares por cada lado alojan las campanas. También presenta relojes en sus lados.

Las escuelas de niños y niñas (E) se ubican en el margen del poblado. Un buen acabado en sillería fina, y con amplios espacios de recreo.

Sodeto, Huesca
Tipología de las parcelas, modelos de casa y fachadas de las manzanas

En la maqueta del principio de este apartado hemos podido observar la disposición de las manzanas según el modelo cerrado.

Ya sabemos que la manzana cerrada comporta que las dos entradas a la parcela deben situarse en la parte frontal. Por ello los modelos de distribución de la casa deberán ser del tipo (A o B) de una o dos plantas.

Siguiendo las directrices básicas de la ordenación de estos poblados veremos que la disposición el frente de manzana puede ser de combinaciones variadas, adosadas o pareadas.

Casa (A1) de un nivel, pareadas.

Sodeto, Huesca

Casas (A2) de dos niveles, adosadas.

Sodeto, Huesca

Casas (B2) de dos niveles, pareadas.

Sodeto, Huesca

Casa de obrero (C1) de un nivel, sin portalón.

Sodeto, Huesca

Centro de Interpretación de la Colonización Agraria en España de Sodeto

En la calle Galileo se ubica el Centro de Interpretación de la Colonización Agraria en España qué ocupa una casa típica que mantiene su estructura aun cuando ha sufrido una ampliación en la zona del corral para acoger salas del centro.

Como ya lo he presentado al principio del post, me remito a ese punto para su lectura.

Cementerio de Sodeto

En alguno de los pueblos se construyó también su cementerio. A los restantes les correspondía el cementerio ubicado en la capital municipal.

Me pareció interesante acercarme a uno de ellos, en concreto el de Sodeto, para ver cuál era la forma que se les dio dentro de las normativas urbanísticas y arquitectónicas de los pueblos de colonización.

A unos 700 m a sudoeste en la localidad se ubica en el cementerio municipal de Sodeto.

Cementerio-de-Sodeto, Huesca (Google-earth-2024-02-17)
(Google earth 2024-02-15)

Una sobria construcción dentro de un muro cuadrangular, con una sencilla capilla que sobresale al lado de la puerta de entrada y que solo se manifiesta por una estructura de hierro con una pequeña campana.

Cementerio-de-Sodeto, Huesca

El interior del recinto forma un amplio espacio relativamente arbolado, con dos simples edificaciones porticadas que ocupan parcialmente el ángulo sudeste acogen tres niveles de nichos de pared.

Cementerio-de-Sodeto, Huesca

Configura un conjunto sencillo y austero.

San Lorenzo del Flumen

(Google earth 2024-02-15)

Pueblo colonización: San Lorenzo del Flumen. Municipio: Lalueza. Provincia: Huesca. Coordenadas: 41°52′18″N 0°12′02″W.

Plan: La zona del canal del Flumen. Año planificación: 1956. Año ocupación: 1963. Arquitectos: Alfonso Buñuel Portoles; ampliación José Borobio.

Colonos: 136. Obreros: 20. Total casas: 156. Población 2000: 462 habitante. Población 2023: 325 habitantes (-29,65%).

Pattern urbanístico: mixto de módulos ortogonales y curvos; sector circular (menor; trapecio circular.

Fin de la visita

Han pasado ochenta años desde que, en 1944, y hasta 1957, se empezaron a programar y ejecutar los 16 pueblos de colonización agraria comprendidos en la zona de Los Monegros-La Violada.

Algo que se inició y programó en la época de la agricultura del trabajo humano y del carro, ha visto cómo la mecanización sustituía el esfuerzo manual y modificaba las relaciones del hombre con el medio, ampliando la productividad del trabajo, con la capacidad de trabajar y gestionar superficies inmensamente más amplias en una jornada de trabajo. También hemos pasado de la dictadura a la democracia en estos años.

La parcela agraria que se entregaba a cada familia de colonos ahora es absolutamente insuficiente para mantener una familia. Una consecuencia ha sido la concentración de la propiedad agraria en menos manos.

No obstante, los poblados que se construyeron desde cero se han mantenido y, como hemos visto a lo largo de este post, conservan en alta medida las formas urbanísticas que se aplicaron en aquel proceso, incluso cuando se produjeran ampliaciones. No obstante, de acuerdo con su diseño, continúan siendo exclusivamente pueblos agrarios, con escases posibilidades de introducción industrial o servicios productivos.

Lo que se destaca es el cambio de uso de las parcelas urbanas y de las viviendas que, en la mayoría de los casos, han pasado a convertirse en la residencia de los colonos y obreros jubilados, o en residencias secundarias para los hijos de estos.

Los ayuntamientos pedáneos, que constituyen la forma jurídico-administrativa de estos poblados, han sido capaces de mantener y mejorar de forma general estos pueblos que, aunque han visto descender el número de población, no han entrado en una fase de abandono.

Después de las visitas que he efectuado a pueblos de colonización agraria en distintos lugares de España, me reafirmo en el interés que tiene acercarse a ellos para conocerlos e intentar comprender su origen, su forma y su evolución.

Son ejemplos de historia todavía viva que podemos captar por nosotros mismos.

Bases de información

Webs

consejocomarcal
centrointerpretacion
turismomonegros

Web academic

El Instituto Nacional de Colonización y diversos artículos (1948). «Revista Nacional de Arquitectura», n,3.
Tamés Alarcón, José. Actuaciones del Instituto Nacional de Colonización 1939-1970
Los papeles de Cazarabet. Colonización agraria en Aragón
Alagón Laste, José María (2013). El medio rural al servicio del régimen de Franco: Los pueblos de Colonización de la zona de Almudévar [San Jorge, Artasona del Llano, Valsalada]
Alagón Laste, José María (2014). ¿Viviendas aisladas o núcleos urbanos? modelos urbanísticos del Instituto Nacional de Colonización en Aragón: la zona de Monegros-Flumen (Huesca)
Alagón Laste, José María (2015). Los pueblos de colonización del plan de riegos del Alto Aragón y su emplazamiento en el territorio. «Scripta Nova», nº 520
Alagón Laste, José María (2018). Pueblos de colonización: la creación de una nueva identidad
Monclús, Javier, Oyón, José Luis (1983). Colonización agraria y «urbanismo rural» en el siglo XX. La experiencia del Instituto Nacional de Colonización
Oyón, José Luis (1985). Colonias agrícolas y poblados de colonización. Arquitectura y vivienda rural en España (1850-1965) (Tesis doctoral)
Búfalo, Claudia del (2013). La experiencia de José Borobio en el Instituto Nacional de Colonización (1944-1977): Trece pueblos (Trabajo Fin Master)
El Instituto Nacional de Colonización. El fondo de la Delegación Regional del Ebro

Libros

Alagón Laste, José María (2021). Los pueblos de colonización de la cuenca del Ebro: planificación territorial y urbanística (Tesis doctoral)
Monclús, Javier y Oyón, José Luis (1988).  Historia y Evolución Historia y Evolución de la Colonización Agraria en España. Volumen I. Políticas y técnicas en la ordenación del espacio rural. Madrid: Secretaría General Técnica, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Monclús, Javier (2008). Los paisajes de la colonización en el valle del Ebro. In Calzada Pérez, M. (coord.) Pueblos de colonización III: Ebro, Duero, Norte y Levante. Córdoba: Fundación Arquitectura Contemporánea, pp. 28-37.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.