Vaquena es un restaurante aislado dentro del Parque Natural de la Sierras Subbéticas, donde podrás degustar carne de vacuno puramente ecológica de pastos y bellota, al tiempo que disfrutar de unas extraordinarias vistas sobre la campiña de Córdoba.
Vaquena. Restaurante. La Subbética

Vaquena. Restaurante. Cabra, La Subbética
Finca La Viñuela, Carretera CP-115, km. 5,5, 14940, Cabra, Córdoba (carretera que parte de la carretera Cabra–Priego de Córdoba, en dirección al Santuario de Nuestra Señora de la Sierra)
Teléfono: 662 391 278
Coordenadas: 37o 29’ 00’’ N, 4o 23’ 02’’O. Altitud: 1.040 msnm
Web: Vaquena. Email: info@vaquena.com
Horario: El restaurante está abierto todo el año, menos las dos últimas semanas de septiembre y la última semana de enero, por vacaciones. Temporada de otoño, invierno y primavera al mediodía, de martes a domingo, de 12 horas a 18 horas. Temporada de verano por la noche de 20 horas a cierre.
Estancia: 2018

Vaquena. Restaurante. Cabra, La Subbética
Este Post es una excepción, ya que presento exclusivamente un Restaurante, Vaquena, y no un alojamiento, que es lo que corresponde a esta sección.
En principio, no tengo interés en presentar restaurantes ya que, entre otras razones, no soy ningún experto en evaluación gastronómica. Mi único criterio se basa en si me gusta más o menos lo que me ofrecen, y aquí se acaba mi expertise.
Pero, en este caso quiero hacer una excepción por la razón siguiente: Se trata de un restaurante que sólo ofrece carne de vacuno, como su nombre deja entrever, pero exclusivamente de ganado criado por ellos al aire libre, verano e invierno, en una dehesa de 450 hectáreas, y de la raza autóctona vaca negra andaluza.

Según me explica amablemente Amalia, una de las dos hermanas de la generación joven de la explotación «La Viñuela«, y también se describe en su página web, el restaurante nació con la idea de ofrecer un producto totalmente ecológico y natural, controlado durante toda su crianza por ellos, y en la misma finca.
La explotación ganadera
La explotación está ubicada en la finca «La Viñuela», término municipal de Cabra (Córdoba) en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas, declarado en 1988 de gran riqueza ecológica y paisajística, y situada a más de 1.000 de altitud.

En ella, las vacas nacen y crecen en total libertad durante todo el año, alimentándose exclusivamente de la gran variedad vegetal existente en este paraje de pasto y de bellota de las encinas que cubren esta parte de la Sierra. En ocasiones de extrema sequía se las ayuda con paja o heno natural. Insiste Amalia que no las engordan (no las ceban), ni tampoco las alimentamos con piensos compuestos.
El sacrificio se hace como mínimo cuando tienen año y medio. Por lo tanto, son vacas más adultas, porque, dicen, «es cuando la grasa ya se ha impregnado y el gusto está asegurado».
Llegada y entorno
Como he dicho, el restaurante está situado en el interior del Parque Natural de la Sierras Subbéticas, a 1.040 msnm, a los pies del Santuario de la Virgen de la Sierra.
Tendremos que tomar la desviación hacia el Santuario de la Virgen de la Sierra, a unos 5 kilómetros de Cabra, en la carreta de Cabra a Priego de Córdoba.
Lo que sorprende del paisaje es que, cuando entras en la carretera que sube hasta el restaurante, cambia absolutamente. Dejas de ver los omnipresentes olivares, para encontrar un terreno calcáreo sin ningún tipo de vegetación arbórea, y donde se ve una gran cantera de piedra caliza, ahora fuera de explotación.

Al llegar a los 1.000 msnm aproximadamente, aparece la vegetación de encinar, de la que se servirá la explotación, donde se encuentra la Finca «La Viñuela»


Vaquena
El restaurante Vaquena está ubicado en el recinto de la finca «La Viñuela», aislado en medio de la montaña.




En la finca también crían caballos de competición de raza española, “caballos Valenzuela”, como nos indican en la entrada del restaurante.

Con un dibujo mural que sintetiza el espíritu de la explotación y la finca.

La sala del restaurante se amplia y luminosa, y nada apretada, destacando el ventanal que da a una impresionante perspectiva de la campiña de Córdoba hasta Sierra Morena.


El restaurante
Volvamos a lo que nos ha motivado para venir a este lugar: una comida especial.
Salvo las ensaladas, el queso y los postres, todos los platos de la carta están compuestos por carne criada en la finca.
Es carne totalmente ecológica de más de un año y medio de crianza para que la grasa se haya impregnado y la carne adquiera todo su sabor, y pertenece a la raza autóctona vaca negra andaluza.
Son 17 las propuestas contenidas en la carta de carne de diferentes partes, y cocinada en diversas formas.
Además, si se prefiere, ofrecen 10 tipos de hamburguesa. Yo no las he probado, pero dicen que son también excelentes.
Este bistec de cadera que muestro es un ejemplo. La lástima es que en la fotografía no podéis detectar el sabor. Pero yo, que lo he comido, puedo decir que era extremadamente gustoso y que se deshacía en la boca como mantequilla.

Siguiendo el espíritu de la casa, Amalia me señala que, siempre que es posible, todos los productos de la carta intentando que sean de productores locales.
Me quedó claro que la recomendación de la Davinia y Raúl de la Hospedería la Era, para venir a comer a Vaquena había sido un acierto, que les agradezco.
Había valido la pena desplazarse. Si la comida era buena, el entorno y las vistas no desmerecían, sino que lo potenciaban. No olvidemos que esta localización de la denomina «Balcón de Andalucía».

Finca La Viñuela
Después de comer, Amalia me mostró las instalaciones de la finca, en la que han adaptado el restaurante.
Como puede observarse, La Viñuela está a la sombra del Santuario de la Virgen de la Sierra.




Junto a las vacas, en la finca también crían caballos de raza pura española para competición, que viven igualmente en libertad durante todo el año hasta el momento de la doma.

Visitas a pie por la finca
Si se solicita previamente, pueden organizar unas rutas a pie para enseñar la ganadería de caballos, la ganadería de vacas y el entorno en que se encuentra la finca.
Vaquena Burger en Córdoba
En Córdoba, Vaquena tiene abierta una hamburguesería algo más informal.
El Santuario de la Virgen de la Sierra
Ya hemos visto que, mirando hacia arriba, destaca encima nuestro el Santuario de la Virgen de la Sierra.
Después de comer, es un placer recorrer con el coche los pocos metros que separan el restaurante del Santuario, y disfrutar de las vistas a 360o que se ofrecen desde los 1.217 metros a que está construido.



La mesa señalizadora da fe de que la vista desde este lugar es de 360o.

Un restaurante que se merece una visita
Espero que se haya entendido por qué he decidido incluir este restaurante en el Blog.
Lo he hecho para ser un restaurante con una concepción muy particular, la de ofrecer básicamente, y casi exclusivamente, su producto, la carne vacuna, obtenido por un proceso totalmente ecológico de reproducción y crecimiento, siempre en el campo, y comer exclusivamente pastos naturales y bellota. No siempre se puede comer en un restaurante con carne criada ecológicamente in situ.
Por lo que pude constatar, el cocinado es respetuoso con el producto y la tradición.
Al mismo tiempo, el entorno de parque natural, a más de mil metros de altitud, forma parte importante también de la experiencia.
Como siempre, quiero señalar que este es un Post libre, no patrocinado.
Una aclaración provisional
La página web que en estos momentos aparece en Internet no responde a la oferta actual de Vaquena, dado que ya no venden carne online. Están en proceso de construcción de la nueva página web.
Enlace con el post: La Era. Almedinilla, La Subbética
Buenas tardes,
¿se podría visitar la finca para ver para poder ver/tocar las vacas? Estoy buscando un sitio dónde pueda disfrutar de estos animales puesto que de pequeña no he tenido la suerte de ello y me haría ilusión.
Muchas gracias de antemano, ¡saludos!
Hola María,
Se que a veces organizan visitas, pero tendrías que ponerte en contacto con ellos en info@vaquena.com
Gracias por el comentario.