Cueva de la Pileta (Málaga)
Entrar en la Cueva de La Pileta (Benaoján, Málaga) es adentrarse 500 metros en 20.000 años de historia, en un templo de la pintura mural levantina, envueltos por una arquitectura … [ … ]
Entrar en la Cueva de La Pileta (Benaoján, Málaga) es adentrarse 500 metros en 20.000 años de historia, en un templo de la pintura mural levantina, envueltos por una arquitectura … [ … ]
Ecomuseo Forno do Forte de Buño (A Coruña) ejemplo de la laboriosidad gallega y de las duras condiciones de vida y de trabajo de los alfareros hasta mediados del siglo … [ … ]
Muiños de Verdes (A Coruña), un típico ejemplo de paisaje gallego donde se combina vegetación y agua. El hombre desde antiguo ha sabido aprovechar la fuerza del río Anllóns para … [ … ]
Laxe (A Coruña) pueblo pesquero activo que ha sabido combinar la belleza natural de su entorno y de su playa, un puerto activo y una villa sobria pero alegre, para … [ … ]
Punta Roncudo y Faro de Roncudo (A Coruña), lugar mítico de la Costa de la Muerte, testigo de muertes y naufragios y de la dura y arriesgada vida del trabajo … [ … ]
Malpica de Bergantiños (A Coruña), puerta de entrada al norte de la Costa da Morte. Centro pesquero de primer nivel para las exquisitas especies gallegas de marisco y pulpo. Malpica … [ … ]