
Sant Feliu de Guíxols y Monasterio (Girona)
Sant Feliu de Guíxols (Girona) es la síntesis de un proceso histórico visible desde la Edad Media cristiana en el Monasterio y la Porta Ferrada, su vocación marinera y comercial,

Prades, Albarca, Ulldemolins, Vilanova de Prades y Vimbodí (Tarragona)
Una ruta por cinco localidades de Tarragona: Prades, Albarca, Ulldemolins, Vilanova de Prades y Vimbodí. Encontramos unos paisajes de gran interés; villas que conservan su autenticidad y viveza, y una

Pals (Girona)
Pals, en el Baix Empordà de Girona, es una de las villas que mejor conservan su fisonomía medieval y su recinto amurallado. Dominante sobre el paisaje de la llanura del

Sorbas. Parque Natural Karst en Yesos de Sorbas (Almería)
Además de la villa de Sorbas podremos conocer el Parque Natural Karst en Yesos de Sorbas, en el Levante Almeriense, ideal para amantes de la historia y de la naturaleza,

Lubrín (Almería)
Lubrín, en el Levante Almeriense, es un pueblo blanco de interior en las estibaciones de la sierra de Filabres. Sus calles y su arquitectura conservan el valor de la historia.

Elbete, Arizkun y Amaiur/Maya (Baztán, Navarra)
Con el recorrido por Elbete, Arizkun y Amaiur/Maya completo la visita al Valle y Municipio de Baztán (Navarra). Paisaje pirenaico atlántico y urbanismo y arquitectura tradicional navarresa. Elbete, Arizkun y

Arraioz, Irurita y Elizondo (Baztán, Navarra)
Arraioz, Irurita y Elizondo son tres localidades del municipio de Baztán, en el Valle de Baztán (Navarra). Lugares vivos anclados en la arquitectura y el urbanismo navarro secular. Arraioz, Irurita

Bezas, Valdecuenca, Abrigos de Tormón y Tormón (Teruel)
En el recorrido sur del Parque Cultural de Albarracín (Teruel) pasaremos por Bezas, Valdecuenca y Tormón, seguiremos la ruta del rodeno, y recorreremos los abrigos de Tormón, Patrimonio Mundial de

Rodenas, Pozondón, Tramacastilla y Torres de Albarracín (Teruel)
El recorrido norte por el Parque Cultural de Albarracín (Teruel) nos llevará por Rodenas, Pozondón, Tramacastilla, Torres de Albarracín hasta Albarracín, en pleno Sistema Ibérico por encima de los 1.000

Un paseo por la ciudad vieja de Salamanca
La ciudad vieja de Salamanca está considerada “la ciudad plateresca”. Declarada ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO. Románico, gótico, renacimiento, plateresco y barroco, llena sus calles, donde destaca la Plaza